Menú

El equipo sub-23 rumbo a la Volta a Portugal do Futuro

31ª Volta a Portugal do Futuro
Del 23 al 26 de mayo

Dando continuidad a un gran fin de semana en Galicia con dos victorias de Pablo García para cerrar de manera inmejorable la Copa de España, el equipo sub-23 se enfoca en la Volta a Portugal do Futuro. La ronda por etapas lusa se disputará de jueves a domingo con un final en alto que marcará el devenir de la misma.

Portugal, que supondrá el segundo viaje de la estructura al país vecino durante 2024 después de la participación de la escuadra junior en la Volta ao Concelho de Loulé, será también el tercer país que visitará el equipo sub-23 después de Italia y Francia. Viajarán Luca Bagnara, Martín Barrero, Gerard Cano, Dario Giuliano, Antonio González y Gabriele Raccagni después de competir en Galicia, a quienes se sumará Alex García sustituyendo a Pablo García.

Las etapas discurrirán por terrenos de todo tipo de características con perfiles llanos, de media montaña e incluso un final en alto en un puerto de primera categoría. La primera jornada y, a priori la más sencilla, arrancará desde Leiria con una etapa de 139 kilómetros con muy poco desnivel y tan solo una dificultad montañosa de 3 kilómetros. Una jornada que debería seguir un guión con previsivo final al sprint. La segunda jornada, en cambio, contará con un perfil completamente diferente y una mayor presencia de la montaña. 116 kilómetros separarán la salida en Murtosa y la llegada a la Serra de Sao Macario en Sao Pedro do Sul. La subida final con un exigente porcentaje de inclinación media por encima del 9% marcará el desenlace de la etapa y, probablemente, el de la clasificación general.

El tercer día de competición con salida en Gois y meta en Pombal contará con 141 kilómetros. La etapa comenzará con cuatro puertos encadenados durante los primeros sesenta kilómetros. Desde el primer instante comenzarán a subir a la Serra de Lousa que coronarán para enfrentar el descenso y la siguiente subida. El final será más favorable que el inicio pese al ascenso a Ereiras de tercera categoría donde la carrera podría dificultarse para algún ciclista que hubiese sufrido en el inicio. La cuarta y última jornada de competición entre Fugueiró dos Vinhos y Caldas da Rainha tendrá 147 kilómetros, siendo la etapa con mayor distancia de la ronda. Pese a contar con tres puertos durante el primer tercio del recorrido, la etapa parece que contará con un final al sprint.

«Volvemos a la Volta Portugal do Futuro seis o siete años después, siendo la segunda vez que la hacemos. Es una carrera dura. El equipo que correrá la Volta Portugal será muy parecido al que participará en el Giro. Será una puesta a punto y un test para las piernas. Tanto Antonio González como Martín barrero han demostrado que están cerca del pico de forma y serán los que estén más cerca de lucha por la carrera junto a Luca. En general es un equipo de escaladores. Además Raccagni puede hacer un buen papel y luchar por alguna etapa. Después de esta carrera este grupo hará un pequeño parón y el resto afrontará una clásica en La Rioja», explica Rafael Díaz Justo que será quien este al mando del equipo en la carrera portuguesa junto a Isaac Cantón que se unirá a la expedición.

Alex García volverá a la competición después de una semana de descanso: «Llego a la Vuelta a Portugal con muchas ganas y después de que me costase un poco arrancar esta temporada, por coger algún virus y demás. Después de Ronde de L’Isard en la Copa España de Momparler ya cogiendo buenas sensaciones en carrera. Tengo muchas ganas».

Etapa 1: Leiria – Águeda (139km)

Etapa 2: Murtosa – Serra de Sao Macario (116km)

Etapa 3: Gois – Pombal (141km)

Etapa 4: Fugueiró dos Vinhos – Caldas da Rainha (147km)

Imágenes: Club Ciclista Rias Baixas

POLTI KOMETA
AURUM VISIT MALTA
GSPORT EOLO SKODA SOLO CAFFE
ENVE KASK BURGER KING SIDI KOO OLIVA NOVA LOTTO FINECO
CHIARAVALLI VITTORIA EMEN4SPORT LECHLER BRICS BKOOL PROLOGO ELITE LOOK SVITOL TRAININGPEAKS LACASADELFISIO SPORTLAST VELOTOZE Bend36 BETA Honest Food Pedranzini